Ver un modelo con el cubo dinámico
Comando |
Ruta |
Preferencias rápidas |
Cubo dinámico |
Vista |
|
El comando Cubo dinámico le permite recortar las partes de un modelo 3D temporalmente para ver y trabajar dentro del modelo. Solo los objetos dentro del cubo son visibles y acoplables. Una menor congestión facilita la ubicación de puntos de acoplamiento o la visualización de una región de interés específica en un modelo tridimensional grande.
La característica de cubo dinámico funciona en modos de renderizado Reticulado espacial, Matizado, Línea oculta, Línea de trazos oculta y de Renderworks. Escoja los objetos del área que desee ver. Luego escoja el comando Cubo dinámico para delinear un cubo que limite esos objetos. Una vez creado el cubo, use la herramienta Selección para contraer o extender las facetas del cubo para ajustar su tamaño. Use el marco de edición del cubo para rotarlo o para arrastrarlo a otra ubicación.
Para alinear el plano de trabajo con la faceta resaltada de un cubo dinámico, haga clic con el botón derecho en una faceta horizontal o vertical resaltada del cubo dinámico y seleccione Configurar plano de trabajo desde el menú de contexto.
Pasos para usar la función cubo dinámico:
Escoja los objetos de una vista tridimensional que serán visibles dentro del cubo. Si no elige objeto alguno, el cubo encerrará a todos los objetos visibles.
Configure el modo de renderizado a modo Matizado, Reticulado espacial, Línea oculta, Línea de trazos oculta o de Renderworks.
Seleccione el comando.
La vista queda escotada para mostrar solo el área del modelo que contiene los objetos seleccionados, que quedan encerrados en un cubo transparente. De manera predeterminada, áreas de sección transversal de objetos sólidos renderizadas en modo Matizado o de Renderworks son presentadas en rojo junto con el plano donde el cubo dinámico corta. Áreas de sección transversal de objetos sólidos renderizadas en modos de render Reticulado espacial, Línea oculta o Línea de trazos oculta son presentadas como recortadas pero sin un relleno.
Para modificar el cubo dinámico, haga clic en un borde en el cubo con la herramienta Selección. Aparece un marco de edición con los ejes x, y, z en la faceta inferior. Durante la edición, la vista cambia para mostrar los objetos dentro del cubo en cualquier momento determinado.
Acción |
Descripción |
Para ajustar las cotas del cubo. |
De manera parecida a la herramienta Agregar o sustraer, queda resaltada una de las faceta del cubo si tiene el cursor sobre ella. Haga clic en una faceta resaltada y arrástrela; haga clic nuevamente para configurar a la nueva ubicación. |
Para rotar el cubo. |
Haga clic en uno de los cuatro controladores de giro en los bordes del marco de edición en la faceta inferior del cubo dinámico. Arrastre para girar el cubo y luego haga clic para configurar a la nueva ubicación. |
Para mover el cubo. |
Haga clic en el controlador de movimiento en el centro del marco de edición. Arrastre para mover el cubo y luego haga clic para configurar a la nueva ubicación. |
Edite los objetos dentro del cubo dinámico. Tenga presente lo siguiente:
Si edita un símbolo, el cubo dinámico se restablecerá al límite del símbolo; cuando sale del modo de edición de objetos, el cubo vuelve a su límite original.
Mientras manipula la faceta del cubo dinámico para agregar o sustraer, la barra de datos flotante siempre muestra la distancia relativa desde la ubicación original del cubo dinámico.
Para guardar la vista de cubo dinámico actual para uso posterior, seleccione Vista > Guardar vista y seleccione la opción Guardar orientación de vista (consulte Crear vistas guardadas).
Escoja el comando Cubo dinámico nuevamente para desactivar el cubo dinámico y volver a la vista de modelo completo en todas las capas de diseño.
La marca de verificación junto al comando Cubo dinámico indica que la función está activada.
Si presiona y mantiene presionada la tecla Ctrl (Windows) o la tecla Control (Mac) la próxima vez que selecciona el comando Cubo dinámico, se restablece el último cubo dinámico que tenía en esta capa de diseño.
Confección de encuadres de lámina a partir de un cubo dinámico
Comando |
Ruta |
Crear viewport |
Vista |
Pasos para confeccionar un encuadre de lámina a partir de un cubo dinámico:
Escoja el comando tras crear el cubo dinámico. Se abre el cuadro de diálogo Crear viewport.
Cree el viewport de capa de hoja según lo descrito en Crear viewports de capa de hoja. Escoja Mostrar con cubo dinámico para asociar el cubo dinámico activo con el encuadre. El cubo dinámico aparece en el encuadre, donde puede cambiar las cotas mientras edita la capa de diseño del encuadre.
Cada encuadre que genere con esta opción queda guardado con su propia configuración editable de cubo dinámico.
Crear un viewport de sección desde un cubo dinámico
Comando |
Ruta |
Crear viewport de sección |
Menú de contexto |
Pasos para confeccionar un encuadre de sección a partir de un cubo dinámico:
Después de crear un cubo dinámico, seleccione la herramienta Selección y luego haga clic con el botón derecho en una faceta horizontal o vertical resaltada del cubo dinámico.
Seleccione el comando. Se abre el cuadro de diálogo Crear encuadre de sección o el cuadro de diálogo Crear encuadre de sección horizontal, según la faceta de cubo dinámico elegida.
Confeccione el encuadre en una lámina o en una capa de diseño según lo descrito en los siguientes temas:
Crear un viewport de sección vertical
Proyección de encuadres de sección horizontal
Abra las propiedades avanzadas del encuadre en la paleta de Información del objeto para ver las áreas de sección transversal con los objetos y atributos originales. Escoja Separar secciones transversales y Usar atributos de objeto original en la pestaña Atributos.